El Quinteto InVento es un grupo gallego de música de cámara que surge, en primer lugar, debido a la larga amistad entre os sus componentes, músicos profesionales gallegos de sólida formación, que compartieron experiencias en la EAEM de Galicia , la Orquesta Joven de la OSG y la Orquesta Gaos, y culminaron sus estudios en prestigiosas escuelas europeas. En la actualidad compaginan su actividad como grupo con la docencia y trabajando en diversas agrupaciones sinfónicas profesionales.
El quinteto comienza su andadura a finales del año 2013, teniendo como base la ciudad de A Coruña. Desde entonces han actuado en buena parte de la geografía gallega, dedicándose tanto al repertorio tradicional de la formación como a la música contemporánea, pasando por espectáculos didácticos y otros proyectos propios.
Durante estos años InVento ha sonado en espacios como el Palacio de la Ópera de A Coruña, Auditorio de Galicia, Teatro Principal de Pontevedra, Liceo de Ourense, Catedral de Tui, Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, Paraninfo de la UDC, Hostal de los Reyes Católicos, Parlamento de Galicia, etc.
A finales de 2014 fueron seleccionados como finalistas del Concurso Mirabent i Magrans, actuando en el Palacio Maricel de Sitges, y en el año 2016 resultaron elegidos para actuar en el Museo de América de Madrid, dentro del ciclo MusaE de 2017.
Su interés por la música contemporánea los conduce a estrenar en 2016 obras de miembros de la Asociación Gallega de Compositores, entidad con la que mantienen una estrecha colaboración. Más recientemente realizaron el estreno absoluto del "Concierto para Quinteto de Viento y Orquesta" de Federico Mosquera junto a la Orquesta Gaos en A Coruña y Santiago de Compostela.
Entre sus últimos compromisos destacan la participación en la Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat (Valencia) y el primer concierto "clásico" de la historia de la emblemática sala de rock Mardi Gras en A Coruña.
Os músicos non só "tocan" os instrumentos, vívenos, interpretan co corpo todo o que queren transmitir. As escalas, os fraseos, fannos subir con eles por unha escaleira infinda, e caermos ata ser recollidos nas profundidades do fagot. (Emilio S. sobre la actuación de InVento en el Festival Música no Claustro).
El quinteto comienza su andadura a finales del año 2013, teniendo como base la ciudad de A Coruña. Desde entonces han actuado en buena parte de la geografía gallega, dedicándose tanto al repertorio tradicional de la formación como a la música contemporánea, pasando por espectáculos didácticos y otros proyectos propios.
Durante estos años InVento ha sonado en espacios como el Palacio de la Ópera de A Coruña, Auditorio de Galicia, Teatro Principal de Pontevedra, Liceo de Ourense, Catedral de Tui, Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, Paraninfo de la UDC, Hostal de los Reyes Católicos, Parlamento de Galicia, etc.
A finales de 2014 fueron seleccionados como finalistas del Concurso Mirabent i Magrans, actuando en el Palacio Maricel de Sitges, y en el año 2016 resultaron elegidos para actuar en el Museo de América de Madrid, dentro del ciclo MusaE de 2017.
Su interés por la música contemporánea los conduce a estrenar en 2016 obras de miembros de la Asociación Gallega de Compositores, entidad con la que mantienen una estrecha colaboración. Más recientemente realizaron el estreno absoluto del "Concierto para Quinteto de Viento y Orquesta" de Federico Mosquera junto a la Orquesta Gaos en A Coruña y Santiago de Compostela.
Entre sus últimos compromisos destacan la participación en la Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat (Valencia) y el primer concierto "clásico" de la historia de la emblemática sala de rock Mardi Gras en A Coruña.
Os músicos non só "tocan" os instrumentos, vívenos, interpretan co corpo todo o que queren transmitir. As escalas, os fraseos, fannos subir con eles por unha escaleira infinda, e caermos ata ser recollidos nas profundidades do fagot. (Emilio S. sobre la actuación de InVento en el Festival Música no Claustro).